OpenAI ha diseñado un sistema de Inteligencia Artificial que hace precisamente esto, convertir una cadena de texto en una imagen. Lo han bautizado DALL-E, creando un curioso juego de palabras.
PlushPal es una herramienta para crear juguetes interactivos usando Microbit. Con PlushPal, puedeS programar tu peluche para que responda con sonidos basados en gestos personalizados.
Con Google Lens puedes buscar información sobre todo aquello que veas, completar tareas más rápido y comprender mejor el mundo que te rodea, y todo simplemente con tu cámara o una foto.
PictoBlox es una plataforma educativa sobre inteligencia artificial y programación para niños y niñas.Para entender la existencia de PictoBlox, primero hay que hablar del proyecto de STEMpedia, un sitio web dirigido por la compañía STEM, especializada en el sistema de aprendizaje.
Google ha desarrollado una inteligencia artificial que a través de Quick Draw nos adivina lo que estamos dibujando. Esta plataforma es una red neuronal en forma de aplicación web que te pide dibujar seis objetos en pocos segundos.
LearningML es una plataforma educativa para la enseñanza y el aprendizaje de una de las técnicas de IA más utilizadas en la actualidad: el Aprendizaje Automático, o Machine Learning (ML),
Machine Learning for Kids es una página web que introduce a las personas al aprendizaje automático de las máquinas mediante diferentes prácticas. Es muy fácil de utilizar y ofrece diversas facilidades para entrenar modelos que pueden identificar imágenes, números, textos o sonidos.
No hay informe sobre la educación que no mencione la inteligencia artificial como una prioridad para ser incorporada a la práctica docente. Scratch Lab te permite aprende a incorporar inteligencia artificial en el aula con extensiones programadas con inteligencia artificial como Face Sensing (reconocimiento de rostros).
Teachable Machine 2.0 es una herramienta de IA desarrolla por Google y basada en la web que hace que la creación de modelos de aprendizaje automático sea rápida, fácil y accesible para todos.
¿en qué consiste SEEING AI? Como explica Carlos de la Iglesia, director de Desarrollo Corporativo de Microsoft: “La aplicación aprovecha la potencia de la inteligencia artificial y los servicios cognitivos para permitir a las personas ciegas o con problemas de visión percibir con mayor detalle el ...